La queratina es una proteína, o sea, es una molécula gigante, compuesta de aminoácidos, los cuales a su vez están compuestos de átomos. Los elementos que forman a la queratina son mayormente: Carbono - Hidrógeno - Nitrógeno - Oxígeno - Azufre. Por tanto si deseas que tu cuerpo sea capaz de formar queratina de manera saludabe, debes estar bien alimentado/a. En la imagen puedes ver como varios aminoácidos (AA) unidos, unos detrás de otros forman una proteína, por ejemplo la queratina, la cual se forma de unos 550 AA. Las moléculas de Queratina se ponen unas pegadas a otras, suscesivamente hasta formar unas estructuras llamadas macrofibrillas, que se empaquetan dentro de las células que van muriendo, hasta que eventualmente de lo que era la célula, queda solo un saco lleno de fibras de queratina. Algunas estructuras hechas de queratina son: Cuernos Pezuñas Garras y uñas Plumas Picos La epidermis humana está form...
Nuestros músculos, huesos, cartílagos, en resumen todo nuestro cuerpo, está formado por átomos, al igual que toda la materia. De todos los elementos presentes en la tabla periódica, que forman toda la materia del universo, existen algunos que están muy presentes en los seres vivos. Esto quiere decir que los seres vivos estamos hechos de átomos, como cualquier tipo de materia, pero hay más cantidad de algunos elementos. Los elementos sin lo cuales no podríamos vivir, se llaman " Esenciales ", son aproximadamente 19. Vamos a ver cuales son y por qué son tan importantes. De acuerdo a la cantidad que hay de cada uno en un ser vivo, los podemos clasificar en tres grupos: Elementos mayoritarios : Estos elementos constituyen la mayor parte de nuestros cuerpos. Debemos ingerirlos en grandes cantidades en la dieta, o en el caso del oxígeno, también obtenerlo del aire. Estos son: Oxígeno (O), Carbono (C), Hidrógeno (H), Nitrógeno (N) y Azufre (S). Elementos minoritari...
Comentarios
Publicar un comentario